Las imágenes y sus notas son añadidos nuestros.
Iruña-Veleiako grafitoak ilundu, ezkutatu eta zikindu
EPAIKETAREN sententzia dugu. Batzuek pentsatzen zuten sententziarekin batera Iruña- Veleiako grafitoen irtenbidea agertuko zela, zerutik eroria balitz bezala. Baina esan behar dut berdin dela zer esan dezakeen epaileak balizko faltsukeriaren inguruan.
Berak erabakia hartu du prozedura tekniko bati jarraituz. Lehenik eta behin, polizia judizialak esandakoa onartuz, horretakoek Eliseo Gil faltsutzailea dela konbikzioa dutelako, baina frogarik nimiñoena ez. Eta bigarrenik, Madrideko peritu baten konklusioa ontzat hartuta, 38 grafito orain dela gutxi egindakoak direnak. Esan behar da peritu horrek dakartzan informazioa hartuta bestelako konklusiora ailegatzen naizela ni: grafito guztiak benetakoak direla frogatzen da. Nire ustez, bi arazo gaindiezin ditu perituren txostenak: 1, ez du ezer demostra-tzen eta, beraz, fede kontua da berak esandakoa, ez zientzia; 2, aldrebesteko konklusioak ateratzeko ez du begiratzen objektu bakoitza osotasunean, berari interesatzen zaiona baizik, beraz, osatu gabea da. Balio anekdotikoa besterik ez dauka balizko ikerketa horrek zientziaren aldetik. Balio juridikoa, ordea, erabatekoa, onartu duelako epaileak.
Epaileak ahalmena dauka modu subjektiboan informazio hori hartzeko, egin duen bezalaxe, baina hori ez da zien-tziak onartzen duen prozedura. Zientzia baita grafitoak onartu behar dituena, eta zientzialariak erdibituta daude. Eta indusketa arkeologikoa da, aurkikundeen aldameneko laukietan egindakoa, Iruña-Veleiako aztarnategian E. Gilek erabilitako metodoa balioztatu edo baliogabetu behar duena, eta ez lekuko batzuen iritzi interesatuak.
Orduan, epaiketaren emaitza ez da izan guztiok pentsatzen duguna. Nik, kanpotik begiratzen batzuek eta besteek esandakoa, jarraitzen dut pentsatzen grafitoak benetakoak direla. Egia esan, pentsatu, bakarrik batzuek pentsatzen dugu, beste batzuek gezurrak zabaltzen jarraitzen dutelako, hasieratik gaur egunera arte. Eta pentsatzen dudalako (dugulako) hori eskatzen dugu, administrazio publikoak benetako autentifikazio prozesu bat martxan jartzea, erabat independentea eta bikoitza; eta benetako indusketa arkeologiko independentea burutzea ere bai. Besterik ez. Bestalde, salatu behar da euskal administrazio publikoak erdi desagertuta daudela, legea ez betez.
Ez dagoela debaterik zientziaren munduan esaten dute faltsifikazioaren sinestunek (faltsifikazioa interpretatzen dutenak), hori argudioa balitz bezala. Jakin dezala jendeak lehen unetik diputatu berriak ukatu zuela arkeologoek prestatutako grafitoen bilduma argitaratzea. Horregatik ez dago (neurri batean) debaterik, kanpoko aditu eta zientzialariek ez baitute argitalpen bat erreferentzia moduan zientziaren bidez kritikatzeko. Jakin batzuek, administrazioak aukeratuek, berriz, grafitoak zuzenean erabili dituzte argudioak eraikitzeko, baina gainerakoek ezin izan dute horrelakorik egin, aurrekoen iritzia besterik ez dute. Eta hau jakinda, faltsifikazioaren aldeko horien balizko argudioak argaltzen dira inanizioraino, nire aburuz. Besteen beldur dira? Bai, egiaren beldur direla da niri bururatzen zaidan interpretazio bakarra. Jakin dezala jendeak oztopo gaindiezin hori, orijinalak kontsultatzea, pasatuta, benetakoak direla interpreta-tzen dituztenak gai izan direla besteen interpretazio guztiei erantzun egokia ematen. Harritzekoa da.
Beraz, badago debaterik, batzuek behin eta berriz ukatzen badute ere, ukatu nahi badute ere. Egia bilatzen dutenen eta egia ezkutatzen dutenen artean, hain zuzen ere, debatea da. Azken hauek, faltsifikazioaren aldekoek, esaten dute froga arkeometrikoak ez direla beharrezkoak, zientzia aplikatzea alferrikakoa balitz bezala. Inolaz ere, are gutxiago kontuan hartuta epaileak 39 grafito besterik ez dituela sartu sententzian, gainerakoak linboan geratzen direla. Eta, inolaz ere, zientzia irekia baita, fedea ez bezala. Dena dela, gogora dezagun, zientzialari batzuek oztopo guztiak gaindituta, gai izan direla faltsifikazioaren aldekoek esandako guztia baliogabe-tzeko, haien lotsarako.
Faltsifikazioaren aldekoek behin eta berriz erabiltzen dute faltsukeriaren fedea besteak satanizatzeko, baina nik kanpotik ikusita bakarrik hau esan dezaket: batzuen argudioak faltsukeria frogatzeko barregarriak izan dira eta jarraitzen dute izaten: DESCARTES, DENOK, ANQUISES, RIP... Hau nik esateagatik zientzialarien lana desprestigiatu nahi dut? Irakurketa faltsu horiek defendatu dituztenak dira haien buruak desprestigiatu dituztenak. Egun batean, agian, esango digute zergatik egin zuten, nola izan zen posible horrelako basakeria. Garaiz daude oraindik, baina ez dut uzte horren ausardia izango dutela.
Egia bilatu behar dela aipatzeagatik sekta baten kide naiz? Eskerrik asko kokatzeagatik Egiaren Aldekoen sekta horretan. Eta gezur batzuk salatzeagatik mehatxatu ditut gezurtiak? Zehatz ditzagun mehatxuak: gezurra da in situ ez zirela agertu grafitoak, aztarnategiko erregistro orokorrean zenbait grafitok koordenadak dituztelako eta frogatuta dagoelako grafito baten agerpen sekuentzia argazkien bidez; gezurra izan da, biribila, DESCARTES idatzita zegoela, lehen unetik MISCART irakurri bai-tzen; gezurra da DENOK idatzia izan zela, ikus dezala irakurleak horren argazkiak sarean; gezurra da RIP idatzia izan zela, zenbait akademikok eta irakaslek defendatu (eta defendatzen) dutena.
Pieza 11420. Testigo Javier Reparaz se acordaba de haber visto excavar la pieza "con Leonidas, rey de Esparta". Algo que no está reflejado en la sentencia por la Jueza, aunque es un claro testimonio de una inscripción excepcional encontrada en sitú, o a pie de excavación [no está coordenada]. Lectura: Superficie interior: LIIONIDA / Bajo el nombre, 7 signos de tipo jeroglífico Gardiner L7 E31 ó E28 ó E29 ó E1 A28 A28? D4 A13 A55 ó E22? / MARCO / Bajo el nombre, 5 signos de tipo jeroglífico Gardiner M10 A55? ó E22? V8 N3 ó O1 C9. De esta línea sale una flecha que indica hacia las letras OC, situadas a la altura de la línea de Marco, si bien con una letra más pequeña. A la izquierda y a 90º de lo anterior, 3 signos de tipo jeroglífico Gardiner Aa13 / U15? / R1 ó R2. En esta zona hay también trazos lineales de difícil interpretación. La lectura de los jeroglíficos de tipo egipcio es de Ulrike Fritz. |
Bestalde, azken hauei, faltsifikazioaren aldekoei, ahazten zaie esatea epaileak ez duela onartu irakurketa hori (RIP) idatzia zela, Diputazioko errestauratzaileen lekukotza hartuta, baina lehen unetik ezaguna zena. Baina Madrideko perituak RIP dagoela idatzita esaten du! Eta gezurra (eta gezurrak eta interpretazio okerrak hamaika dira faltsifikazioa defenditzen dutenen artean) da garbiketa lanetan egin zirela grafitoak, polizia judiziala bere txostenean ez baitzen gai horretaz frogarik txikiena ere aurkitzeko.
Eta kaltetua ez da izan Iruña-Veleiako aztarnategia metodo arkeologikoaren bidez grafitoak aurkitzeagatik, zuzendari berriak hondeamakina metodo arkeologiko bezala erabili izanagatik baizik. Eta kaltetuak izan dira gure instituzio publikoak ekintza hori onartzeagatik. Eta kaltetua izan da ikerketa Euskal Herrian eta Espainian emozioak eta sineskeriak zientzia zikintzeko erabiltzeagatik.
Eta gehien harritzen nauena da enpatia izpirik txikiena ere ez aurkitzea batzuen aldetik, gehien kaltetuena izan denerako. Ozenki esan behar baita: kaltetuena pertsona bat izan da, aztarna zaharrak maite dituen horietakoa, aztarnarik txikiena eta xumeena ere dokumentatzeko prest dagoena, arkeologo kontsekuentea, arkeologo petoa, Eliseo Gil Zubillaga. Eta arazoaren mamia ez da errugabe edo errudun den ala ez, berak ez baitu ezer egin ez bada izan arkeologo aditu bati dagokion lan zintzoa.
Amaitzeko, Historia errepikatu egiten da, bai, beti izan da ahaltsuen (borreroekin batera) eta menpekoen arteko borroka, gupidarik gabeko borroka, eta jarraituko du izaten per secula seculorum. Kontua da non kokatzen den bakoitza. Arkeologian doktore.
Traducción proporcionada por Letra Txarra:
Denostar, ocultar y ensuciar los grafitos de Iruña-Veleia
Tenemos la sentencia. Algunos pensaron que con la sentencia se encontraría la solución a los graffiti de Iruña-Veleia, como si hubiera caído del cielo. Pero debo decir que no importa lo que diga el juez sobre la posible falsificación.
Ella ha tomado
la decisión siguiendo un procedimiento técnico. En primer lugar, aceptar lo que
la policía judicial ha dicho, porque tienen la convicción de que Eliseo Gil es
un falsificador, pero ni la más mínima evidencia. Y en segundo lugar, en línea
con la conclusión de un experto de Madrid, que 38 grafitos han sido realizados
recientemente. Hay que decir que con la información proporcionada por este
experto he llegado a una conclusión diferente: demuestra que todos los grafitos
son reales. En mi opinión, el informe del experto tiene dos problemas
insuperables: 1, no prueba nada, por lo que es una cuestión de fe lo que ha
dicho, no ciencia; 2, para sacar conclusiones erróneas, no mira cada objeto
como un todo, sino más bien lo que le interesa, de modo que está incompleto. Esta
investigación potencial solo tiene un valor anecdótico en términos de ciencia.
El valor legal, sin embargo, es absoluto, porque ha sido aceptado por el juez.
El juez tiene
el poder de tomar esta información subjetivamente, tal como lo hizo, pero ese
no es un procedimiento que la ciencia acepte. La ciencia es la que tiene que
aceptar los grafitos, y los científicos están divididos. Y tiene que ser la
excavación arqueológica, realizada en las casillas adyacentes de los hallazgos,
la debe ser la que validade o invalidade el método utilizado por E. Gil en el
yacimiento de Iruña-Veleia, y no las opiniones interesadas de algunos testigos.
Entonces el
resultado del juicio no ha sido lo que todos pensamos. Yo, mirando desde afuera
lo que algunos y otros han dicho, sigo pensando que los grafitos son
auténticos. En realidad, pensar, solo algunos de nosotros pensamos, porque
otros continúan difundiendo mentiras, desde el principio hasta el presente. Y
porque creo (creemos) exigimos que la administración pública comience un
proceso de autenticación real, completamente independiente y doble; y también
realizar una verdadera excavación arqueológica independiente. Nada más. Por
otro lado, hay que denunciar que las administraciones públicas vascas están
medio desaparecidas, sin cumplir la ley.
Aquellos que
creen en la falsificación (que interpretan la falsificación) dicen que no hay
debate en el mundo de la ciencia, como si eso fuera un argumento. Que la gente
sepa que desde el primer momento el nuevo diputado se negó a publicar una
colección de los grafitos preparada por arqueólogos. Es por eso que no hay
(hasta cierto punto) debate, ya que los expertos externos y los científicos no
tienen una publicación de referencia para criticar a través de la ciencia.
Algunos académicos, sin embargo, los elegidos por la administración, han
utilizado los grafitos directamente para construir argumentos, pero el resto no
ha podido hacerlo, por lo que solo tienen la opinión de estos. Y sabiendo esto,
los argumentos potenciales de aquellos a favor de la falsificación se reducen
al hambre, en mi opinión. ¿Tienen miedo de los demás? Sí, la única
interpretación que viene a la mente es que tienen miedo de la verdad. Que la
gente sepa que tras superar este obstáculo, al consultar los originales,
quienes los interpretan como auténticos han podido dar la respuesta correcta a
todas las interpretaciones de los demás. Es asombroso.
Por lo tanto,
hay debate, incluso si algunos lo niegan repetidamente, incluso si quieren
negarlo. Es, de hecho, un debate entre quienes buscan la verdad y quienes
ocultan la verdad. Los últimos, defensores de la falsificación, dicen que la
evidencia arqueométrica no es necesaria, como si la aplicación de la ciencia
fuera inútil. En cualquier caso, aún menos considerando que el juez solo
incluyó 39 grafitos en la oración, el resto permanece en el limbo. Y de ninguna
manera, ya que la ciencia es abierta, a diferencia de la fe. Sin embargo,
recordemos que algunos científicos, superando todos los obstáculos, han podido
invalidar todo lo que los defensores de la falsificación han dicho, para su
vergüenza.
Los defensores
de la falsificación utilizan repetidamente la fe de la falsificación para
satanizar a otros, pero desde el exterior solo puedo decir esto: los argumentos
de algunos han sido y siguen siendo ridículos para demostrar la falsedad:
DESCARTES, DENOK, ANQUISES, RIP ... ¿Por decir esto quiero desprestigiar el
trabajo de los científicos? Son aquellos que han defendido estas lecturas
falsas quienes se han desacreditado a sí mismos. Algún día, quizás, nos dirán
por qué lo hicieron, cómo fue posible ese salvajismo. Todavía están a tiempo,
pero no creo que tengan el coraje.
¿Soy miembro de
una secta por decir que se debe buscar la verdad? Gracias por posicionarme en
esa secta de partidarios de la verdad. ¿Y he amenazado a los mentirosos por
denunciar algunas de sus mentiras? Especifiquemos las amenazas: es una mentira
que los grafitos no aparecieron in situ, porque en el registro general del
yacimiento algunos grafitos tienen coordenadas y está probada la aparición de
un grafito mediante fotografías; ha sido una mentira, redonda, que se estaba
escrito DESCARTES, ya que se leyó MISCART desde el primer momento; es una
mentira que estuviera escrito DENOK, que el lector vea imágenes de ello en la
red; es mentira que se estuviera escrito RIP, que algunos académicos y
profesores han defendido (y están defendiendo).
Por otro lado,
a estos último, a los que están a favor de la falsificación, se les olvida
decir que la juez no ha aceptado esta lectura (RIP) por el testimonio de las
restauradoras de la Diputación, sino porque se supo desde el principio. ¡Pero
el perito de Madrid dice que RIP está escrito! Y es mentira que los graffiti se
hicieron durante el trabajo de limpieza (y hay innumerables mentiras y malas
interpretaciones entre quienes abogan por la falsificación), ya que la policía
judicial en su informe no encontró ni la más mínima evidencia del asunto.
Y el yacimiento
de Iruña-Veleia no ha sido dañado por el descubrimiento de los grafitos según
el método arqueológico, sino por el hecho de que el nuevo director ha utilizado
la excavadora como método arqueológico. Y nuestras instituciones públicas han
sido perjudicados por haber aceptado esta acción. Y ha sido dañada la
investigación en el País Vasco y España por el uso de emociones y
supersticiones para empañar la ciencia.
Y lo que más me
sorprende es no encontrar el más mínimo indicio de empatía por parte de
algunos, que han sido los más afectados. Hay que decirlo en voz alta: el más
afectado ha sido una persona, uno de los que ama los restos antiguos, uno que
está dispuesto a documentar incluso los restos más pequeños y humildes, un
arqueólogo constante, un arqueólogo neto, Eliseo Gil Zubillaga. Y el quid de la
cuestión no es si es inocente o culpable, ya que él no ha hecho nada salvo ser
honesto en su trabajo como arqueólogo experto.
Para concluir,
la Historia se repite, sí, siempre ha sido una lucha entre los poderosos (junto
con los verdugos) y los subordinados, una lucha implacable, y seguirá siendo
así per secula seculorum. La pregunta es dónde se encuentra cada uno.
Doctor en Arqueología