"Tengo que hacer aquí un recordatorio sobre la radical diferencia existente entre la mitologia latino-románica y la mitología vasca para afrontar este cometido: aunque los fundamentos, las técnicas y los métodos sean exactamente los mismos para ambas, los datos son, sin embargo, muy diferentes. En e1 lado latino-románico existe una numerosa documentación latina sin solución de continuidad en cada uno de los romances, que proporciona al especialista mucha información de detalle sobre la evolución de los sonidos y las palabras.En el lado vasco se carece de datos sistemáticos y numerosos hasta prácticamente el siglo XVI. En definitiva no tenemos ninguna atestiguación de la lengua vasca en la antigüedad y solamente podemos hacer conjeturas (conjeturas fundadas, eso sí) sobre ciertos aspectos estructurales de la lengua para aquella época."
(Gorrochategui, Hic et Nunc, p. 254-255)
Ama Ata es un blog referente a lingüística, arqueología, genética, epigrafía... con contenido especial de artículos y noticias sobre los hallazgos en el yacimiento arqueológico de la ciudad romana de Iruña Veleia en Álava, España.
16 abril 2015
Debate Iruña Veleia: ¿discrepen las evidencias físicas de las evidencias filológicas?
Propongo de utilizar este post para discusiones generales sobre la autenticidad / falsedad de los hallazgos de Veleia, y sobre ¿aparente discrepancias? entre evidencias físicas y filológicas, tomando en cuenta que únicamente existe una verdad, la verdadera.