La periodista, que es ya bien conocida por su "imparcialidad... pro-falsedad" ;-) en el tratamiento de este tema, recaletó lo que ya había servido varias veces y se lo recordó a los lectores.
Traemos ahora aquí "la noticia", el reportaje.
¿Y por qué ahora, en marzo, si eso así salió en febrero, hoy justo hace un mes? Porque inmediatamente a su publicación escribimos a "El Correo" una "réplica" con petición de publicación y quedamos a la espera...un mes de espera. Como ya intuíamos: El Correo no ha publicado ninguna réplica (hasta el día de hoy)
Aquello de la igualdad y la presunción de inocencia...ya se sabe, es eso, presunción (figuración, imaginación, creencia...diccionario de sinónimos).
Corregiremos con gusto si hubiera "tardías novedades"
Para publicar aquí la réplica, he preferido (por honestidad) traer el reportaje que replicábamos. Pero no puedo subir la referencia del artículo de "El Correo" porque me pide "no-se-qué" para entrar y poder abrir.
Como yo no tengo "no-se-qué", pondré unas fotos (clicar encima para ampliar) fotos hechas al artículo en papel:(los subrayados son míos):
----------------------Solicitud de RECTIFICACIÓN
SR. DIRECTOR DE EL CORREO
VITORIA-GASTEIZMuy Sr, nuestro:
El domingo día 24 de febrero de 2019 publicó su periódico un reportaje en las ediciones de Álava y Bizkaia en la doble página 62-63 “Culturas y Sociedad” y con entradilla en la portada, sobre el asunto de Iruña-Veleia, en el que se vierten afirmaciones que no se corresponden en absoluto con la verdad. Para rectificarlo, en cumplimiento de la Ley Orgánica 2/1984 de 26 de marzo, reguladora del derecho de rectificación, adjunto le enviamos un escrito que solicitamos lo publique con relevancia semejante al reportaje citado, es decir, el próximo domingo día 3 de marzo de 2019 en las ediciones de Álava y Bizkaia con entradilla en la portada y ocupando doble página de “Culturas y Sociedad". Adjuntamos asímismo dos imágenes para adornar la lectura en cada página.
Los autores formamos parte de la plataforma “Iruña-Veleia Argitu”, cuya finalidad, como indica su nombre, es conseguir que se esclarezca de una vez por todas, tras casi diez años de proceso judicial, si los "hallazgos excepcionales” son auténticos o falsos, y que el Juzgado, la Ciencia y la Historia actúen en consecuencia. La difusión de mentiras o medias verdades engañosas no puede menos que causarnos un tremendo perjuicio, ya que solo puede servir para enredar y oscurecer aún más el asunto.
Agradeciendo su atención, le saludamos atentamente.
Por IRUÑA VELEIA ARGITU:
Gontzal Fontaneda Orille DNIXXXXXXXXJTomás Elorza Ugarte DNIXXXXXXXXN
Maritxu Goikoetxea Gonzalez de Lopidana DNIXXXXXXXXS
Patxi Alaña Arrinda NAN000XXXXB
Antton Erkizia Almandoz DNIXXXXXXXXB
Miren Uriondo Zabala DNIXXXXXXXXK
Alberto Mendikute Garate DNIXXXXXXXXS
RECTIFICACIÓN DE UN REPORTAJE DEL 24 DE FEBRERO:
personas que han tenido las piezas en sus manos. En cuanto a la segunda, ésta solo concluye que
hay que investigar más a fondo para poder dictaminar.
Y quien quiera colaborar en la aclaración definitiva de este caso queda invitado a firmar el MANIFIESTO EN FAVOR DEL ESCLARECIMIENTO DEL CASO DE IRUÑA-VELEIA” en iruñaveleia.eu de internet.
IRUÑA-VELEIA ARGITU