%2C_from_Los_Caprichos_-_Google_Art_Project.jpg/250px-Francisco_Jos%C3%A9_de_Goya_y_Lucientes_-_The_sleep_of_reason_produces_monsters_(No._43)%2C_from_Los_Caprichos_-_Google_Art_Project.jpg) |
El sueño de la razón produce monstruos
Francisco de Goya. (Imagen: Wikipedia) |
Después de una primera lectura, y por el compromiso que mantengo ya 12 años de buscar la verdad detrás de este asunto intentaré brevemente resumir la sentencia de 9/6/2020 sobre el caso de Iruña Veleia. Básicamente la Jueza da por buena la tesis de la Fiscalía y condena... aunque con un importante 'pero', no acepta las pruebas grafológicas, lo que convierte la sentencia en un tanto ilógico.
Aunque no se ha demostrado que Eliseo Gil realizó las pruebas (absurdo!), es el 'autor mediata', otros lo realizaron (parte?) por él (absurdo!), o él creó las condiciones que admiten la autoría (lo que podría ser negligencia se convierte en 'falsedad documental continuada'). En ningún momento contempla la posibilidad de que Lurmen podría ser una víctima, lo que me parece extraño.
Para justificar que la falta de Cadena de Custodia no es relevante, indaga en sentencias sobre la custodia de entre otras cosas drogas, donde efectivamente no es muy importante si la cadena de custodia tuvo defectos, porque se ha documentado el peso y el contenido anteriormente. No entra en la 'estupidez' de no precintar judicialmente las cajas, y solo afirma que la parte querellante es el que lleva la custodia por ley (sí, pero se debe evitar por intervención judicial el acceso).
La Jueza afirma: "
aunque considero que no ha resultado probado suficientemente que el mismo hubiera realizado de propia mano los grafitos contemporáneos, sí existen indicios probatorios
suficientes de que conocía, consentía y ha sido el autor mediato o inmediato de la comisión
del delito y falta que nos ocupan." Vaya, donde está la grabación donde Eliseo reconoce que sabe que las piezas son falsas?