Euskal hiztunek eta kultur eragileek euskara eta euskal
kulturaren sena, gaur eta hemen, nola sentitzen dute?
Horixe da hemen aurkituko duzuna. Asmoa ahazturik dugun gure herriaren sena eta izaera mahai-gaineratzea da, etorkizuneko praktika kontzienteetarako laguntza gisa. |
¿Cómo sienten los vascos y los agentes sociales el euskera y la
cultura vasca, hoy y aquí?
Eso es lo que encontrarás aquí. La intención es sacar a la luz la tan olvidada Euskal Sena, es decir, el ser, genio o ‘instinto’ del pueblo vasco, como apoyo a su práctica consciente futura. |
Euskal Sena Taldea Euskarak eta Euskal Kulturaren
agerpenek atzean duten sena, izaera eta mundu-ikuskera azaleratzeko sortu
zen. Jendarte ekimenetan nabarmendu diren eragileek osatzen dute, Biltzarre plataformaren baitan.
|
El grupo Euskal Sena Taldea se creó para explicitar cuál es la
forma de ser, la cosmovisión y el 'genio' de pueblo que guardan el euskera y
las otras manifestaciones culturales de los vascos. Lo forman agentes
destacados en iniciativas sociales, dentro de la plataforma Biltzarre.
|
Hemen bere II.
Bilkurarako (Gernika, 2019) adostutako ekarpenen gainean eratutako lana
duzu. I. Bilkuran (Usurbil,
2018) eta, aurretik, Biltzarre
plataformako sare-foroan jasotako ekarpenak biltzen eta ordenatzen ditu.
|
Aquí se presenta el trabajo realizado para la II. Bilkura o sesión (Gernika,
2019) que reúne en forma ordenada las diferentes contribuciones
realizadas en la I. Bilkura o
sesión (Usurbil, 2018) y, previamente, en el foro de la web de la Plataforma Biltzarre.
|
Auzolanean eraikitako Lana da beraz, ezinbestean izan
behar zen moduan, gure Euskal Senari
jarraiki.
|
Es por tanto un Trabajo construido en auzolan, tal como tenía que
ser, de acuerdo con nuestra Euskal Sena.
|
El criterio, téngase presente, no ha sido estrictamente académico. El
objetivo era recoger y explicitar las percepciones y sensaciones de los
vascos actuales y, entre ellos, de quienes se han destacado en la acción
social. Ha habido algunos contrastes con la literatura académica, pero siempre
priorizando este enfoque.
|
|
Politikoki zuzenak diren oskoletatik at, herri lanetan eskarmentua
duen jende anitzak, bihotzez euskaltzaleak, gai horren atzean daudena
zundatzen izan dira, bizitza, euskara eta herria nola sentitzen duten
argitzeko.
|
Fuera de corsés políticamente correctos, gente diversa, con años de trabajo
popular a sus espaldas y con intereses en estos temas, profundos euskaltzales
de a pie, han dedicado sesiones y energías a desentrañar y debatir cómo sienten la vida, el euskera y su
propio pueblo.
|
Iradokizun batzuek lekuz kanpokoak direla eman dezakete
hizkuntzalarien eta beste berezialarien teorien arabera. Bain guk esango diegu hiztunei eta kultur eragileei hizkuntzari eta kulturari buruz sentitzen dutena zer den? Haiek ezagutzen dute, inork baino hobeto, zein den gaur egun Euskal Sena. |
Determinadas sugerencias pueden parecer fuera de lugar según las sesudas
teorías de lingüistas y otros académicos. ¿Pero vamos nosotros a decir a los
hablantes y a los actores culturales lo que sienten o deben sentir respecto
al idioma y las demás manifestaciones culturales? Ellos saben, mejor que
nadie, cómo entienden actualmente la Sena
vasca.
|
Milurteko berriaren hasieran, aktore sozial haek beren
ikuspegia adierazi nahi izan dute, etorkizunean beste batzuk lekukoa hartzeko
eta ikuspegia berritzeko asmoz.
|
Al principio del nuevo milenio, este grupo de actores sociales ha querido
plasmar así su visión, con la esperanza de que otras recojan el testigo y lo
vayan renovando en el futuro.
|
Horregatik, nire lana editore gisa egiten den ohikoa,
alegia, konglomeratu gisa irtengo den liburu batean bildutako artikuluak jasotzea
eta koordinatzea. Taldera iritsi nintzenean, helburuak jadanik definiturik
zeuden, eta lehen proposamenak bidalirik. Beraz, antolaketa eta bukaera lanak
egin ditut.
|
Por todo ello, mi trabajo como editor no ha sido al uso, es decir, recogiendo
y coordinando artículos que se agrupan en un libro a modo de conglomerado.
Llegué al grupo cuando sus objetivos estaban ya definidos, a la par de las
primeras propuestas. Y me ha tocado a mí la ordenación, estructuración y finalización.
|
Hasierako zein ondorengo ekarpenak ordenatu ditut,
bizkarrezur berean. Atalen arteko ari batekin baina halaber, horrela espero
dut, atal bakoitzaren barnean koherentzia tematikoa zainduz. Ideiak errepikatuak
sintetizatu ditut, eta argumentu hutsuneak bete. Azken forma bat eman diogu
elkarrekin eta ... Hona hemen azkenik. Euskal Sena gairako gonbidapen xume
bat.
0. Sarrera/ Intro: http://www.amaata.com/2019/01/euskal-sena-0.html 1. Nor gara gu? ¿Qué somos nosotros?: http://www.amaata.com/2019/01/euskal-sena-1.html 2. Nola jokatu bizitzan? ¿Cómo actual ante la vida? http://www.amaata.com/2019/01/euskal-sena-2-nola-jokatu-bizitzan-como.html 3. Gizarte eredua. El modelo de sociedad. http://www.amaata.com/2019/01/euskal-sena-3-euskal-gizarte-eredua-el.html 4. Euskalsendunak. Los Euskalsendunes. http://www.amaata.com/2019/01/euskal-sena-4-euskalsendunak-los.html |
He ordenado las aportaciones, tanto iniciales como posteriores, en
una misma médula vertebral. Con un hilo conductor entre secciones pero,
también, así lo espero, con coherencia temática dentro de cada sección. He
sintetizado las ideas coincidentes, y he rellenado los huecos argumentativos.
Le hemos dado entre todos una forma final y… Aquí lo tienes, por fin. Una
invitación humilde a la Euskal Sena.
|
Ama Ata es un blog referente a lingüística, arqueología, genética, epigrafía... con contenido especial de artículos y noticias sobre los hallazgos en el yacimiento arqueológico de la ciudad romana de Iruña Veleia en Álava, España.