ama ata

Ama Ata es un blog referente a lingüística, arqueología, genética, epigrafía... con contenido especial de artículos y noticias sobre los hallazgos en el yacimiento arqueológico de la ciudad romana de Iruña Veleia en Álava, España.

Pages

  • Inicio
  • Prehistoria
  • Astronomía
  • Arqueología
  • Geografía
  • Lingüística
  • Genética
  • Epigrafía
  • OSTRAKA
  • Contacto
  • Acerca de

07 diciembre 2018

Un nuevo libro... “Qué está pasando con Iruña-Veleia?”

Fuente: http://blogak.goiena.eus/elexpuru/

Precio: 9,90 €

Seguir leyendo →
Por Koenraad Van den Driessche - 12/07/2018 05:03:00 p. m.
Etiquetas: Iruña Veleia, Juan Martin Elexpuru, libro
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Suscríbete a las ultimas publicaciones

Subscribete a Ama Ata - Ultimas Publicaciones via Email

 Suscribirse en un lector

Traducir Página

Síguenos en Facebook y Twitter

Follow @AMA_ATA

Comentarios Recientes

Recent Comments

Temas mas discutidos

  • Isótopos estables en arqueología: 1 - introducción
    Si hay un campo de la geoquímica que tiene muchas aplicaciones en la arqueología científica, y potencialmente también en el caso de Iruña Ve...
  • Un miembro de la euskalzaindia defiende la autenticidad de los hallazgos de Iruña Veleia
    Patxi Zabaleta, miembro de la euskalzaindia, defiende la autenticidad de los hallazgos de Iruña Veleia y crítica la actuación de la Diputaci...
  • El origen de las lenguas romances, la (relativa) estabilidad de la lengua vasca y los grafitos de Iruña-Veleia
    Mi interés por los grafitos de Iruña-Veleia tiene poco que ver con mi formación académica o con mi profesión, como es fácil adivinar por...
  • Eusko, Eskual, Ausko, Baskoin, Wasco, Guasco hitzaren jatorri etimologikoa eta kulturala: onartua dagoena eta izan daitekeena.
    Eusko, Eskual, Ausco, Basco, Wasco, Guasco, ¿cuál es su origen  etimológico y cultural? Lo que está aceptado y lo que podría ser. Oharra...
  • Sentencia del caso Iruña Veleia: conclusiones absurdas
    Sentencia en PDF aportado por ETB   El sueño de la razón produce monstruos Francisco de Goya. (Imagen: Wikipedia) Después de una p...
  • Homo proponit sed Deus disponit
     Idoia Filloy Nieva           Entre los grafitos excepcionales de Iruña-Veleia, se documenta la presencia de textos más o menos largos q...
  • Aizkora y otros instrumentos con -(h)ai(t)z, ¿son términos que nos vienen del Paleolítico? Revisitando un debate clásico
    AIZKORA Y OTRAS HERRAMIENTAS CON -(H)AI(T)Z- , ¿SON O NO TÉRMINOS PALEOLÍTICOS DEL EUSKERA? REVISITANDO UN DEBATE C...
  • Siete hallazgos que reproducen los grafitos cuestionados de Iruña-Veleia
    Uno de los criterios más definitivos a favor de la verosimilitud de un hallazgo científico novedoso es el de su reproducibilidad, es decir, ...
  • ¿Posesivos latinos apocopados en Iruña-Veleia?
    Este artículo versará sobre un tipo de palabras que no existirían en un mundo utópico y perfecto, en el cual los seres humanos fuéramos ve...
  • El orígen de las vascas y otras europeas según la arqueogénetica - Por Luis Aldamiz (Maju)
    Por Luis Aldamiz (Maju) Y uso la forma femenina porque toda la evidencia que vamos a discutir aquí corresponde al AD...

Sitios de interés y Blogs recomendados

  • About Basque Country - Xabier Ormaetxea. Sobre la polémica de los descubrimientos de Iruña Veleia
  • Alava al Punto - Descubre Iruña/Veleia. Una ciudad romana en Álava
  • Alava Turismo - Yacimiento Arqueológico de Iruña Veleia
  • Ancient Origins
  • Antrophistoria - Iruña Veleia
  • Añana Turismo - Yacimiento Arqueológico de "Iruña-Veleia". Conjunto patrimonial "vivo"
  • Arkeofili
  • Arquehistoria - Iruña-Veleia una estafa en toda regla
  • Arqueología en mi jardín
  • Arqueología y Patrimonio - Iruña-Veleia
  • ArqueoTrip - Turismo Arqueológico y Cultural. Prepara tu visita
  • Art For Progress
  • Astroblog
  • Ayuntamiento de Iruña de Oca - Yacimiento Arqueológico de Iruña Veleia
  • Ayuntamiento de Ribera Alta - Iruña Veleia 2º Congreso Internacional, Un tesoro arqueológico, lingüístico e histórico de Europa
  • Basques Iberians, Vascos Ibéricos - Iruña Veleia
  • Buscador Ecosia - Ayuda a plantar árboles
  • Celtiberia
  • Cuadrilla de Añana - Ciudad Romana de Iruña-Veleia
  • Cultura Clásica - Iruña-Veleia: ¿Verdaderos o falsos?
  • El Lobo Rayado
  • El Neandertal Tonto
  • Elexpururen Bloga
  • En el ángulo oscuro
  • Escapada Rural - Iruña-Veleia
  • Eureka - Naukas
  • Euskararen Jatorria - Euskera – Iberiera – Paleoeuroparra
  • Eusko Ikaskuntza Aunamendi - Museo de Iruña-Veleia
  • FiloBlogia
  • For what they were... we are
  • Fundación Dialnet - Iruña / "Veleia"
  • Historia y Arqueología
  • Iesus Ioshe Marian
  • Iruña Veleia
  • Iruña Veleia gorria - Iruña Veleiako ostrakak
  • La Bitácora de Jenrí - Actualidad de Arqueológia en España
  • La Orilla del Cosmos
  • Lugares con Historia - Iruña-Veleia: ¿el origen del euskera? (Álava)
  • Lure Arqueología - Estudios Arqueológicos
  • Magonia - El fraude de Iruña-Veleia
  • Mapping Ignorance
  • Mi Rincón de la Bahía - Los “hallazgos extraordinarios” de Iruña-Veleia: el primer Calvario es vasco, existió la escritura vasco-egipcia y hasta el euskera pre-euskera. ¿Fue el nacionalismo el que condujo a todo esto?
  • Nabarralde Fundazioa
  • Nekatur - Iruña Veleia
  • Orreaga Fundazioa - Iruña-Veleia. Cisne Blanco, Cisne Negro
  • OSTRACABASE
  • Ostraka euskalduna
  • Par Patrimonio - Arqueología y Patrimonio Virtual
  • Portal Clásico - La Audiencia de Álava ve indicios de estafa en el caso del yacimiento de Iruña-Veleia
  • Prehistoria al Día - Noticias de Prehistoria
  • Preposterousuniverse
  • Revistas Usal, Zephyrus - Los 'Hallazgos Excepcionales' de Iruña-Veleia (Álava): Sintaxis de una Falsificación Arqueológica
  • Selva de Irati
  • SOS Iruña-Veleia
  • Tarraconensis - Yacimiento de Iruña-Veleia
  • Terrae Antiquae - Iruña Veleia
  • TripAdvisor Iruña-Veleia
  • Universo Blog
  • Viator Imperi - La Ciudad Romana de Iruña-Veleia
  • Vitoria Today - Iruña Veleia

Hemeroteca destacada referente a Iruña Veleia

  • 20 Minutos - Escándalo en Iruña Veleia: Los hallazgos de las excavaciones son "falsos y manipulados"
  • ABC - Juicio por el 'caso Iruña-Veleia' en Vitoria
  • Ancient Origins - Archaeologist Busted for Faking Artifacts Showing Jesus Crucifixion
  • Arkeofili - Sahte Eserler Üreten Arkeolog için Hapis İsteniyor
  • CNN - Spanish archaeologist gets jail sentence for faking his finds
  • Cuatro - Cuarto Milenio - El escándalo Iruña Veleia, la garduña y mucho más
  • Deia - La Plataforma Iruña-Veleia Argitu mantiene que los grafitos son auténticos
  • Deia - Plataforma Iruña-Veleia: "No está demostrada la falsedad de los grafitos"
  • Diario Vasco - Ninguna publicación científica ha dicho que los grafitos de Iruña-Veleia son falsos
  • EcoDiario, El Economista - Los hallazgos del yacimiento romano de Iruña Veleia: ¿el origen del euskera o un gran fraude?
  • Eitb - Historia de los grafitos de Iruña-Veleia
  • Eitb - Los polémicos hallazgos religiosos de Iruña-Veleia
  • eitb - Reúnen firmas para pedir nuevos análisis de los grafitos de Iruña-Veleia
  • EL Correo - Baldeón admite que archivó una carta de un experto que dudaba de los hallazgos de Iruña Veleia
  • El Correo - Detenidas dos personas por expoliar en los yacimientos de Iruña-Veleia y Arcaya
  • El Correo - La investigación por los falsos grafitos de Iruña-Veleia lleva 10 años en los juzgados
  • El Correo - Las inscripciones de Iruña Veleia antes y después de Eliseo Gil
  • El Correo - Las piezas de Iruña Veleia que levantaron las sospechas
  • El Correo - Más arqueólogos dudan de las inscripciones que aparecían en el proceso de lavado de las piezas
  • El Correo - Rafael Varón: «Si se invirtiese más en Iruña Veleia saldría una ciudad romana espectacular»
  • El Correo - ruña Veleia, un escándalo que pudo evitarse
  • El Diario Vasco - La Audiencia de Álava desestima el recurso de Gil y da carpetazo al escándalo de Iruña Veleia
  • El Diario Vasco - La Ertzaintza concluye que «los grafitos excepcionales de Iruña Veleia son falsos»
  • El Diario Vasco - La Fiscalía mantiene los 5 años y medio de cárcel a Eliseo Gil por el fraude en Iruña Veleia
  • El Diario.es - Álava quiere poner en valor el verdadero yacimiento romano de Iruña-Veleia tras haber pagado el peaje de una gran falsificación arqueológica
  • El Diario.es - Iruña-Veleia, de ser la nueva Pompeya a acabar en juicio por una gran estafa arqueológica
  • El Diario.es - La Ertzaintza concluye que Iruña-Veleia es “una de las mayores falsificaciones arqueológicas del mundo romano”
  • El Diario.es - La estafa arqueológica de Iruña-Veleia se salda con una condena penal mínima y una indemnización de 72 euros
  • El Independiente - A juicio el falso yacimiento que situó el origen del euskera en el siglo III
  • El Mundo - La Audiencia de Álava confirma indicios de estafa y daños en el caso del yacimiento Iruña-Veleia
  • El País - Iruña-Veleia, culebrón arqueológico
  • El Salto Diario - Iruña-Veleia: Sobre dimes y diretes
  • Gasteiz Hoy - Iruña-Veleia ya tiene la muralla sur renovada
  • Gasteiz Hoy - Un acusado reconoce que fabricó con un punzón un grafito de Iruña Veleia
  • La Nueva España - El fraude arqueológico de Iruña-Veleia
  • La Tribuna del País Vasco - Idoia Filloy: "El Euskera que aparece en los grafitos de Iruña-Veleia desmonta las teorías históricas que defienden algunos poderes académicos y políticos"
  • La Tribuna del Pais Vasco - Iruña-Veleia: ¿Y ahora qué?
  • La Vanguardia - Condena por el fraude que cambiaba la historia del cristianismo
  • Nabarralde - Iruña-Veleia me recuerda a Altamira
  • Naiz - Eliseo Gil e Idoia Filloy se desmarcan de la huelga de hambre contra la sentencia de Iruña-Veleia
  • Naiz - 81 días en huelga de hambre. Iruña Veleia
  • Naiz - Eliseo Gil, condenado por Iruña-Veleia, presenta un recurso de amparo ante el TC
  • Naiz - Iruña-Veleia tiene trampa
  • Naiz - Iruña-Veleia: ¡A por Eliseo!
  • Naiz - Iruña-Veleia: «Alguien ha hecho algo»
  • Naiz - Iruña-Veleia: la Altamira de Zugarramurdi
  • Naiz - La Audiencia de Araba ratifica la condena por «estafa» en Iruña Veleia y eleva la multa a Gil
  • Navarra El Español - Iruña-Veleia: ¿fraude o acto de fe?
  • Norte Express - SOS Iruña-Veleia asegura que hay razones suficientes para archivar
  • Noticias de Alava - Iruña Veleia sigue a la espera de un desenlace
  • Noticias de Alava - Iruña-Veleia Martxan prepara visitas guiadas para conocer el enclave
  • Noticias de Alava - Iruña-Veleia Martxan prepara visitas guiadas para conocer el enclave
  • Noticias de Alava - Piden solidaridad económica con Eliseo Gil
  • Noticias de Alava - Vitoria celebra el tercer congreso sobre Iruña-Veleia
  • Noticias de Gipuzkoa - Iruña-Veleia. ¿Auténtico o falso?
  • Noticias de Navarra - ¿Qué se ha conseguido con Iruña-Veleia?
  • Noticias de Navarra - Iruña-Veleia, ¿la Altamira del siglo XXI?
  • Noticias de Navarra - La ciencia y la sentencia sobre el caso de Iruña-Veleia
  • Noticias de Navarra - La verdad de Iruña-Veleia
  • Público - Los hallazgos arqueológicos de Iruña Veleia son un fraude
  • RT - Un arqueólogo se enfrenta a la cárcel por falsificar la representación de la crucifixión de Jesús más antigua del mundo
  • The Guardian - Spanish archaeologist sentenced for faking Basque finds
  • Zuzeu - Iruña Veleia

Archivo gráfico con todas las ostracas ordenado por unidades estratigráficas y por sondeos

  sondeo60     sondeo105     ue112003     ue28009     sector12     ue12050     sector3     sondeo120     sondeo47     ue12077     sondeo28     sector6     ue121003     ue29007     sondeo121     ue12023     ue12046     ue28010     ue12030     ue12076     ue111004     ue32005a     sondeo32     ue105003     sondeo6     sondeo159     sondeo111     ue3001     sector5     ue12031     ue159003     prospección     sondeo88     ue12060     sondeo87     ue3023     ue3024     sondeo112     ue32003     sondeo29     ue12068     ue12001     ue12075     ue3037     ue120003     ue178004     sondeo86     sondeo178  

Archivo del Blog

  • ►  2022 (4)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2021 (15)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (1)
  • ►  2020 (31)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (2)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (2)
  • ►  2019 (45)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (3)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (15)
    • ►  enero (5)
  • ▼  2018 (29)
    • ▼  diciembre (1)
      • Un nuevo libro... “Qué está pasando con Iruña-Vele...
    • ►  noviembre (2)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (5)
  • ►  2017 (68)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (4)
  • ►  2016 (76)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (8)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (10)
  • ►  2015 (97)
    • ►  diciembre (24)
    • ►  noviembre (11)
    • ►  octubre (10)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (16)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (6)
  • ►  2014 (74)
    • ►  diciembre (12)
    • ►  noviembre (11)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (14)
    • ►  enero (11)
  • ►  2013 (137)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (7)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (18)
    • ►  marzo (28)
    • ►  febrero (31)
    • ►  enero (17)
  • ►  2012 (3)
    • ►  diciembre (3)

Etiquetas

Iruña-Veleia (132) Iruña Veleia (87) veleia (62) grafitos (51) arqueología (36) informe Navarro (30) epigrafía (25) euskera (24) analítica (21) Alicia Satué (16) Comisión Científica Asesora (16) latín vulgar (15) inscripciones (13) 19N (12) Informe Antelo (12) Iruña (12) lingüística (12) vascoiberismo (12) Gorrochategui (11) latín (11) FUV (10) caso Veleia (10) cristianismo (10) lingüística histórica (10) paleografía (10) Eliseo Gil (9) LURMEN (9) conferencia (8) aintzineuskera (7) analíticas (7) juicio (7) Eneas (6) Euskeraren Jatorria (6) IPCE (6) Nefertiti (6) Nuñez (6) castellano (6) euskara (6) golpe19N (6) grafología (6) Época romana (6) Eduardo Aznar Martínez (5) Ertzaintza (5) Euskararen Jatorria (5) Idoia Filloy (5) Juan Martin Elexpuru (5) Koenraad Van den Driessche (5) Lakarra (5) Navarro (5) ara (5) arte rupestre (5) bisita gidatuak (5) blog (5) ibero-vasco (5) lingüística histórica vasca (5) ostraca (5) paedagogium (5) prehistoria (5) sentencia (5) vascones (5) Altamira (4) Amarna (4) Ata (4) Descartes (4) Diputada (4) Geología (4) Gratiniano Nieto (4) Lorena Lopez de Lacalle (4) Martín Almagro Gorbea (4) SOS Iruña-Veleia (4) Sos (4) Untermann (4) ciencia (4) conspiración (4) dolmen (4) domus ecclesia (4) evidencias físicas (4) genética (4) hitzaldia (4) hombre de Orce (4) informe Madariaga (4) informes (4) joseba lakarra (4) lenguas (4) ostraka (4) 12799 (3) Alicia Canto (3) Congreso (3) Eduardo Alfaro Peña (3) Edward C. Harris (3) Epoca romana (3) Itinerario de Barro (3) Josep Gibert (3) Julio Nuñez (3) Orce (3) Plaza del Castillo (3) Pompeya (3) RIP (3) Soria (3) Teoría de la Vasconización Tardía (3) Tierras Altas (3) Vindolanda (3) Virgilio (3) Zumaia (3) astronomía (3) autenticidad (3) baskonia (3) carta (3) comas (3) cromlech (3) damnatio memoriae (3) dataciones (3) datazioak (3) evolución fonética (3) exposición (3) falsificaciones (3) flysch (3) geografía (3) grafito (3) grafologia (3) hipótesis (3) iberovasco (3) iter 34 (3) lengua vasca (3) metales aleados. (3) método científico (3) polita (3) prensa (3) protoeuskera (3) protoromance (3) protovasco (3) recurso (3) romance (3) rueda de prensa (3) sector 6 (3) solutrense (3) tecnología (3) temperatura (3) visitas guiadas alternativas (3) 13371 (2) AMAATA (2) Altlantiar (2) Ama (2) Axtrokiko ontziak (2) Bibat (2) Cabeza de Baco (2) Cambio Climático (2) Cuencos de Axtroki (2) Deba (2) Dinastía XVIII (2) Diputación Foral de Álava (2) EHU (2) Eneida (2) Europa (2) Euskal Herria (2) Gipuzkoa (2) Hipótesis del Sustrato Vascónico (2) I longa (2) ITER XXXIV (2) Ilun (2) Iruña-Veleia Argitu (2) Isis (2) Joaquín Gorrochategui (2) La Rioja (2) Manetón (2) Martin Ttipia (2) Mutriku (2) Nafarroa (2) Navarra (2) Navarrorum (2) Ondarroa (2) Orígenes de los Vascos (2) Patxi Aranguren Martiarena (2) Roslyn Frank (2) Samuel (2) San Juan (2) Segóbriga (2) TURIA (2) Termes (2) UPV (2) Vasconia (2) Visita guiada alternativa (2) Xabier Gorrotxategi (2) abreviaturas latinas (2) amuleto (2) aniversario (2) anquises (2) antropología (2) antroponimia (2) artículo científico (2) artículo de prensa (2) barandiaran (2) baskoiak (2) bildots (2) bilos (2) biluzi (2) bisita alternatiboak (2) calvario (2) comillas (2) concentración (2) controversia científica (2) controversia científica sobre Iruña-Veleia (2) cruces preconstantinos (2) crucifixiones (2) datación (2) dialectos (2) edad de hierro (2) entrevista (2) epigrafía romana (2) estudio científico (2) eurasiáticas (2) fluorescencia (2) griego (2) huelga de hambre (2) huesos (2) ibero (2) ibérico (2) iconografía cristiana primitiva (2) jeroglíficos egiptizantes (2) madariaga (2) megalitismo (2) mitología vasca (2) mitos (2) paleocristianismo (2) paralelos (2) polit (2) ponencias (2) protesta (2) proto-euskera (2) querella (2) religión (2) romano (2) sardo (2) sector 5 (2) signos ibéricos (2) símbolos cristianos primitivos (2) termoluminiscencia (2) uralico (2) uranio - torio (2) vasco (2) vasco antiguo (2) vasconización tardía (2) visitas (2) vídeos (2) zerraikala (2) Ötzi (2) (paleo) euskera (1) *at (1) -AVRCE (1) 10 años en los juzgados (1) 10147 (1) 10771 (1) 10776 (1) 10826 (1) 10849 (1) 10924 (1) 10942 (1) 11139 (1) 11162 (1) 11252 (1) 11261 (1) 11355 (1) 11392 (1) 11417 (1) 11423B (1) 11481 (1) 12047 (1) 12048 (1) 12108 (1) 12292 (1) 12396 (1) 12702 (1) 13274 (1) 13357 (1) 13376 (1) 15920 (1) 26 expertos (1) 400m (1) 8º aniversario (1) A indígena (1) AI(h)EN (1) AIIIN (1) Abauntz (1) Abba (1) Agnus Dei (1) Agurain (1) Aidan Dodson (1) Akenaton (1) Akenatón (1) Aketatón (1) Albisu (1) Alcoi (1) Alfonso Chacón (1) Altxerri (1) Ama Ata Blog (1) Ander Ros (1) Anoeta (1) Antelo (1) Antiquities (1) Anubis (1) Aralar (1) Argaray-Obietagaña (1) Arkeoikuska (1) Armando LLanos (1) Artzibar (1) Attaconis (1) Augusta Raurica (1) Aventicum (1) Axtrokiko Katiluak (1) Azkarate (1) Bacus (1) Baskoitze Berantiarraren Teoria (1) Basque (1) Basque Country (1) Bednardik (1) Beirut (1) Bergara (1) Bernardo Souvirón (1) Blasco Ferrer (1) Bordegarai (1) Bronce de Novalllas (1) Brutus (1) Buen Pastor (1) Bureba (1) Cagliari (1) Calcolítico (1) Calypso (1) Canus (1) Capua (1) Carbonia (1) Carta A Paulo (1) Catulo (1) Ceacia (1) Celtas (1) Celtiberia (1) Cempsos (1) Chauvet (1) Cibeles (1) Cicerón (1) Cisonten (1) Civitas Solis (1) Claude Sicard (1) Claustro Palamós (1) Co (1) Colmenero (1) Comentarios (1) Constanza (1) Contogatos (1) Corne (1) Cornelius (1) Códices de plomo de Jordania (1) DFA (1) DGA (1) Dagon (1) Dea Mater (1) Deidre (1) Demostración de la Predicación Apostólica. (1) Dia de los Inocentes (1) Dinastía XIX (1) Diputado General (1) Disqus (1) Dobera (1) Domingo de Ramos (1) Dominic Montserrat (1) Domus Rosetones (1) Donemiliaga (1) Día del Euskera (1) EHU-UPV (1) ENTUN (1) ETB (1) Edeso (1) Eduardo Alfaro (1) Edward Harris (1) Egipto (1) EiTB (1) El Correo (1) Elexpuru (1) Elias Tormo (1) Eloisa Uribarri (1) Elorza (1) Emilio Illaregui (1) Emilio Illarregi (1) Epideixis (1) Epitafios (1) Eratosthenes (1) Errotzen (1) Eucaristía (1) Euskal Mitologia (1) Euskal Munduikuskera (1) Euskaltzaindia (1) Euskarabidea. Arreko koplak. Coplas de Arre. (1) Euskararen Eguna (1) Eustory (1) Eztabaidan (1) Feedburner (1) Felicity Harley (1) Fenicios (1) Ferro (1) Fibula preneste (1) Filipus (1) Flinders Petrie (1) Formigli (1) Fuentes RSS (1) Félix López (1) Félix López López de Ullíbarri (1) Galán (1) Gaztelu Plaza (1) Gevre Ata (1) Gil (1) Gontzal Fontaneda (1) Gorrotxategi (1) Gran Bretaña (1) Grecia (1) Gurs (1) Harresia (1) Hector Iglesias (1) Hector Iglesias. lingüística (1) Henrike Knörr (1) Hermopolis (1) Hermópolis (1) Hispania (1) Holoceno (1) Homero (1) Horacio (1) IR 12048 (1) IR 15910 (1) IR.11305 (1) IRALE (1) Iluna (1) Imperio Romano (1) Informe Erzaintza (1) Instituto del Patrimonio Cultural de España (1) Internacional (1) Iqrit (1) Iratxe Jaio (1) Ireneo de Lyon (1) Iruña-Pamplona (1) Iruña-Veleia afera (1) Isaac Moreno Gallo (1) Isabel Velázquez (1) Iturissa (1) Iulius Silvanus Melanius (1) Iñaki Martínez de Albéniz (1) J (1) J gráfica (1) Jan Assmann (1) Javier de Andrés Guerra (1) Javier de Hoz (1) Jesús Valencia (1) Joan Mari Irigoien (1) Jose Manuel Martinez Torrecilla (1) Josephus (1) Juan Carlos Moreno (1) Juanma Gallego (1) Juliette Blevins (1) Juntas Generales (1) Justicia (1) Kafka (1) Klaas van Gorkum (1) Knörr (1) Koldo Zuazo (1) La Aventura de la Historia (1) La Cabañeta (1) Lafon (1) Libro de Daniel (1) Literatura griega (1) Literatura romana (1) Llanada (1) Logos (1) Luis Luciano Bonaparte (1) Luis Silgo (1) Lupus (1) MAN (1) MIMV (1) Macellum (1) Mamers Mamerco (1) Manifiesto (1) Mapa cartográfico (1) Mapi Alonso (1) Marcelino Sanz de Sautuola (1) Martin Ttipia Elkartea (1) Martinez Txoperena (1) Martín Almagro (1) María José Carrero (1) Maskell (1) Massacre (1) Maximus (1) Memoria Histórica. (1) Menorca (1) Mercurio (1) Meritaten (1) Merkatua (1) Miguel Thomson (1) Mikel Albisu (1) Mikel Larrañaga (1) Minerva (1) Miskar (1) Mithra (1) Mito de Bellerofonte (1) Mitxelena (1) Mondragone (1) Mosaico de Noheda (1) Muralla (1) Murumendi (1) Mª Amparo Arroyo de la Fuente (1) NAIZ (1) Nabarralde (1) Nebra (1) Neferneferuaten (1) Nefertari (1) Nephersôphris (1) Nicarco (1) Nicóstrato (1) Nigriano (1) Notificaciones Push (1) Notificaciones Web (1) Notificaciones por Email (1) Nott (1) Numancia (1) Octavio Augusto (1) Odisea (1) Olmeda (1) Ondarre (1) Orden Foral Alava 444 (1) Orkin-Arraitz (1) Osarseph (1) Osiris (1) Osset (1) Ossigi (1) Ossonoba (1) Ostia Antica (1) PAnfranquismo (1) PP (1) PROTIDISEHI/PROTIDISENI (1) Pagel (1) Palatino (1) Palencia (1) Panceltismo (1) Paquita Saenz de Urturi (1) Parmenio (1) Parrici (1) Parricida (1) Parricidio (1) Patrimonio Histórico (1) Patxi Salaberria (1) Patxi Zabaleta (1) País Vasco (1) Pena del Saco (1) Perseo (1) Petrie (1) Piedra de Cruzy (1) Pilar Utrilla (1) Piteas (1) Pizarra del Barrado (1) Poena Cullei (1) Polémica (1) Pompeia Valentina (1) Porki (1) Porky (1) Publicaciones (1) Pytheas (1) QUMERA (1) Qark Arqueología (1) RSS (1) Ramsés II (1) Ramsés/Harmesses (1) Rea (1) Real Academia de la Historia (1) Recinto 8 (1) Remo (1) Renke (1) Riamo (1) Réplica (1) SEM (1) Sal del Poza de la Sal (1) Saldaña (1) San Telmo (1) Santa Maria Capua Vetere (1) Santa Sabina (1) Santana (1) Santos (1) Saqqara (1) Segobriga (1) Semenkhare (1) Seqvndarius (1) Sergine (1) Sethos (1) Seti I (1) Silla de Felipe II (1) Silves (1) Sol (1) Sol Invictus (1) Susana (1) Suso (1) Séneca (1) Sócrates (1) TABULA ALIMENTARIA (1) TU-ZU (1) Talleres (1) Tarraco-Oiasso (1) Teano (1) Teoria Pagel (1) Thoracato (1) Thoracato de Iruña (1) Thule (1) Tiermes (1) Tierras Altas de Soria (1) Tribunal (1) Tribunal Constitucional (1) Troya (1) Tuna El-Jebel (1) Turdulos (1) Turissa (1) Txillardegi (1) Ube (1) Uler ezak lenago (1) Ulrike Fritz (1) Uluburun (1) Ulzama (1) VII (1) VIVAT (1) VIVIT (1) Valdelobo (1) Valle de Arce (1) Varrón (1) Vasconia. (1) Vaticano (1) Veleia Gori (1) Veleia Novva (1) Veleia sindrome (1) Verbum (1) Victor (1) Victoria (1) Vila Real (1) Villa de la Puerta Oscura (1) Virgilius Romanus (1) Visitas guiadas (1) Vitoria (1) Xabat Antxustegi (1) Xabier Peñalver (1) Zadorra (1) Zaldua (1) Zubiria Mujika (1) Zugazaga Rique (1) abreviaturas (1) acróstico (1) actos públicos (1) altxorra (1) amo (1) amus (1) analogía fonética (1) antigüedad (1) apócope (1) archaeological (1) arqueogénetica (1) arqueología romana (1) arqueólogos (1) arte paleolítico (1) artículo en -ha (1) artículo vasco (1) aureolas (1) auriñaciense (1) ave (1) baitan (1) barco (1) barro no cocido (1) bears (1) berripapera (1) betan (1) bisita alternatiboak 2017 (1) bisita alternatiboak. (1) bitan (1) biurrtetel (1) boletín (1) bronce (1) bronce de Novallas (1) burla (1) campo de concentración (1) carta de opinión (1) carta de opnión (1) cartas apócrifas (1) cartografía (1) caso judicial (1) casta (1) castilla y leon (1) castro (1) catacumbas (1) ceceoso (1) celtibero (1) censura (1) cerdito (1) cerámica (1) ciudad (1) clovis (1) cobertura mediática (1) comisión científica asesora sobre Iruña-Veleia (1) comisión de expertos (1) conclusiones (1) controles (1) coordenación (1) cor (1) corazón (1) corrupción científica (1) cortometraje (1) cosmovisión vasca (1) costras (1) crismón (1) cristianismo primitivo (1) criterios de autentificación (1) crucifijos (1) crucifixión (1) cruz cabeza abajo (1) cruz invertida (1) cueva (1) cultura romana (1) culture (1) curse tablet (1) cáliz (1) céltico (1) debate (1) destrozo (1) difamación de Eliseo. lingüística (1) disco celeste (1) divulgación científica (1) doble flecha (1) documental (1) egia (1) egiptomanía (1) email Knörr (1) emo (1) emus (1) enseñanza (1) epitafio (1) erromanizazioa (1) errores epigráficos del latín (1) errores ortográficos (1) escena gladiatoria (1) escritores cristianos (1) eskon (1) espigas (1) estadistica (1) estaurograma (1) estela fronteriza A (1) estratigrafía (1) estrella (1) esvástica (1) etimologías (1) euskaldunización tardía (1) euskalduntze berantiarra (1) euskalki (1) evolución léxica (1) excavadora (1) excavations (1) execración (1) exvoto (1) fakes (1) falsistas (1) filius (1) flaviobriga (1) fosfato (1) franco-aquitanos (1) franco-merovingio (1) fraude científica (1) fraude científico (1) gen (1) geoquímica (1) gladiador (1) graffiti (1) grafia K (1) grafitos nominales (1) grafitos vascos (1) grego (1) grial (1) harrespila (1) hipótesis interpretativa (1) hiri (1) historia de la arqueología (1) historia del cristianismo (1) historia e ideología (1) historía (1) histórica vasca (1) hiztegi etimologikoa (1) hoax (1) hominido (1) huri (1) iconografía (1) iconografía cristiana (1) ili (1) informe (1) inscripciones aquitanas (1) inscripciones bilingües (1) inscripciones vascónicas (1) inscripción (1) inscripción celtíbera (1) inscripción precocción (1) instrucciones (1) interpretación músical (1) iri (1) irun (1) iruñea (1) isotopos estables (1) isótopos (1) iturri (1) iunstir (1) jaspes (1) jendea (1) jeroglíficos (1) jeroglíficos en Roma (1) jeroglíficos en época imperial (1) jota (1) judaísmo (1) judeo-cristiano (1) justizia (1) katiluak (1) kola (1) latin arrunta (1) latin vulgar (1) lenguas clásicas (1) lenguas paleohispánicas (1) lenguas romances (1) leprosos (1) letras (1) libro (1) ligaduras (1) ligaturas (1) lobo (1) longenecker (1) magia (1) manipulación mediática (1) manuscritos (1) marcas de raíces (1) mariposa (1) metales modernos (1) metodología arqueológica (1) minúsculas (1) mitología grecorromana (1) moción (1) momia (1) momias y ataúdes (1) máscara (1) método Bongo-Bongo (1) método arqueológico (1) nacionalismo español (1) necrópolis de Aldaieta (1) neolitización (1) no coordenables (1) nombre (1) novela histórica (1) noviembre 2008 (1) noviembre-2008 (1) obeliscos (1) onomástica romana antigua (1) onomástica vasca (1) opinión (1) orfismo (1) osor (1) otso (1) oxson (1) palatalización (1) paleosardo (1) paleotemperatura (1) palma (1) pamplona (1) paradigma científico (1) parentescos (1) paréntesis (1) pather (1) pedagogium (1) película histórica (1) periodismo (1) pez (1) pieza 11461 (1) pieza 11709 (1) pirámides en Roma (1) pizarras visigódas (1) plano (1) politics (1) pompaelo (1) posesivos (1) posesivos apocopados (1) prenestina (1) prensa francesa (1) probabilidad (1) procurar (1) proto-indo-europeo (1) préstamos latinos en lenguas paleohispánicas (1) préstamos léxicos (1) publicación (1) pátina (1) qu (1) raíces celtas (1) relaciones temporales (1) religión mistérica (1) reproducibilidad (1) romanizacion (1) sarcófago de Briviesca (1) sehi (1) seni (1) sentencias clásicas (1) serie numeral (1) sibaitin (1) signos (1) signos fonéticos en epigrafía antigua no latina (1) simbolismo bíblico (1) simbolismo cristiano (1) simbolismo cristiano primitivo (1) sirena (1) sociedad vasca (1) sondeo 6 (1) staurogramas (1) stemma (1) stemmata familiares (1) su (1) suntsiketa (1) superstición (1) svástica (1) símbolos cristianos (1) tabella defixionis (1) tabla isiaca (1) tartesio (1) teatro (1) teja de Villafranca de los Barros (1) teorema de Bayes (1) teoría del caos (1) teoría neolítica del euskara (1) teoría paleolítica del euskara (1) tetel (1) toponimia (1) toponimos en ama (1) torito de Porcuna (1) trazos deslizantes (1) txostena (1) uli (1) una falsificación tan burda (1) urchatetel (1) uri (1) urteaga (1) urteurrena (1) uruña (1) vascónico (1) via romana (1) vid (1) video (1) villa (1) virtuosos paganos (1) visigodos (1) visígodos (1) várdulos (1) vía romana (1) yacimiento (1) yod (1) zarraikala (1) zientzia (1) Álava (1) Área de Arqueología (1) Égloga Cuarta (1) árbol genealógico (1) árboles genealógicos (1) última cena (1)

Suscríbete al Blog y recibe las últimas publicaciones

Enter your email address:

Delivered by FeedBurner

Lecturas Recomendadas

Te puedes subscribir aquí y estar informado vía e-mail

 Subscribe in a reader

:)

SUSCRIBETE AL BLOG Y RECIBE EN TU CORREO LAS ULTIMAS PUBLICACIONES

Enter your email address:

Delivered by FeedBurner

© Copyright 2013-, Ama Ata.
info ( a ) amaata.com