Con el tiempo hemos aprendido mucho sobre dicha Comisión. Fue formada y presidida por la política Lorena Lopéz de Lacalle entonces Diputada de Cultura, alguien con ninguna formación científica, el Secretario de la Comisión... pues su director de Patrimonio. El mismo que no fue mucho al yacimiento para verificar si todo iba bien allí con la arqueología, aunque fue responsable final. Curiosamente será su subordinada Amalia Baldeón que perderá su puesto como directora del Museo de Arqueología.
Pero lo más curioso es que este Secretario se dedicó a escribir conclusiones secretas, que nunca han sido hechas públicas por la DFA... y nunca han sido ratificadas por los otros miembros de la Comisión donde se afirma que:
"4. Elaborar un nuevo proyecto arqueológico para Iruña-Veleia, con la participación de la comunidad científica y en concreto de la Universidad del País Vasco. Los fines de este nuevo proyecto serán la salvaguarda, promoción, potenciación de imagen, excavación, consolidación, expropiación, investigación, musealización, puesta en valor y difusión del Patrimonio Arqueológico de Iruña-Veleia, proporcionándole todas las infraestructuras necesarias." http://www.sos-irunaveleia.org/conclusiones
![]() |
En varios surcos de letras de la pieza 13371 aparecen aparentemente cristales de carbonato, lo que indica su antigüedad |
Espera un momento... por qué la Comisión se llama 'Asesora'. Como la ex-Diputada explicó el 15 de febrero 2008 en Juntas Generales, esto es para asesorar a la Diputación sobre los hallazgos excepcionales. ¿No es de locos que la Presidenta y el Secretario de una Comisión quien debe asesorar son al mismo tiempo los responsables que buscan asesoramiento?