"El euskera no es el idioma de Navarra", Pablo Casado, nuevo presidente del PP a su paso por Navarra.
1.- Arre-ko koplak, ziri-koplak (udan freskagarri):
1612. urteko dokumentuak dionez, Arreko gazteek (Arre -Ezkabarte-, Iruñerrian) kopla batzuk euskeraz atera eta abestu zizkioten "On Hieronimo"-ri.
Lina Andueza eta Ana Teletxea ("Beltza" bikotea) kantari.
Mikel Ruano, Harkaitz Ibarra eta Mikel Petrirena, musikajoleak.
Iraupena: 7´
Año de 1612: jóvenes de la localidad de Arre (Ezkabarte, Iruñerria, Navarra) dedicaron estas coplas en euskera a "On Hieronimo", "Xeronimo", según documento hallado en los archivos. Sobra decir que los jóvenes "trovadores" hablarían euskera y, por supuesto, el euskera sería el idioma común de las gentes de Arre en ese 1612 (de qué si no iban a ir coreando coplas satíricas en euskera de casa en casa con ese agudo juego de palabras de la "liebre" y el "conejo", "zorri(ak) bizkarrean", etc)
Las coplas cuentan las correrías amorosas del cura "Don Hieronimo" y seguramente los jóvenes pretendían tomarse una revancha por sus denuncias públicas desde el púlpito por "los pecados contra la honestidad cristiana y el sexto mandamiento" y esas cosas...Me permito fantasear).
"Erbia doaie lasterrean, konejua darraiola atzean...".
![]() |
Arre- San Roman Eliza. Gaurkoa XVI.mendekoa. |

Arre, erromes bidea. Trinitatea Baseliza (argazkian erdi gordeta)
