En un principio pensamos que el caso de Iruña Veleia, era un problema de índole científico.
Por alguna razón unos científicos críticos con los hallazgos se habían formado una opinión demasiada lanzada. Poniendo los argumentos razonables sobre la mesa, el debate científico se iba recomponer, y al final la ciencia iba triunfar, sea la dirección que sea.
Siempre he criticado opiniones lanzadas sobre la gran conspiración contra el euskera. Defendía que tenían que ser argumentos científicos que tenían que prevalecer, no las tripas. Con el tiempo he podido demonstrar a mi mismo, que el asunto muy poco tiene que ver con la ciencia, no mucho más allá de que el contenido de los hallazgos sea un tanto revolucionario, pero no imposible. Quizás que todo es sorprendente, y que entre especialistas puede generar escepticismo. Sin ninguna duda.
Ama Ata es un blog referente a lingüística, arqueología, genética, epigrafía... con contenido especial de artículos y noticias sobre los hallazgos en el yacimiento arqueológico de la ciudad romana de Iruña Veleia en Álava, España.
25 abril 2017
23 abril 2017
Los grafitos de Tiermes: paralelos con los grafitos de Iruña-Veleia
1. Pérez González
C, Arribas Lobo, P. Cerámicas con grafito y algunos sigilla en TSH de Termes. Oppidum. Cuadernos de Investigación;
12:65-147 (2016). http://oppidum.es/numeros/oppidum_12/pdfs/opp12.05_perez-arribas_ceramica.con.graffiti.de.termes.pdf
2. Thomson, M. Las letras de Iruña-Veleia y sus
paralelos en la Antigüedad. Ama Ata. 1 enero 2015. http://www.amaata.com/2015/01/las-letras-de-iruna-veleia-y-sus.html
Etiquetas:
arqueología,
epigrafía,
grafitos,
Iruña-Veleia,
paleografía,
Termes,
Tiermes
21 abril 2017
Pensamiento y sentimiento en la literatura griega y romana
Adjuntamos el programa y funcionamiento del taller de narrativa de viajes Pensamiento y sentimiento en la literatura griega y romana, que el profesor Bernardo Souvirón impartirá en Talleres Islados del 24 al 28 de mayo en Menorca.
Talleres islados son cursos o seminarios de 4 días para un máximo de 16 personas impartidos por reconocidos autores del ámbito de las humanidades (arte, literatura, historia, filosofía) en una casa de campo menorquina cerca de la playa, casa en la cual conviven, comen y se alojan alumnos y profesor, por lo cual además de las sesiones o clases, se comparte también la vida cotidiana y el calmado y luminoso paisaje de la isla. Los asistentes son personas adultas, formadas o interesadas en la materia del taller y en la obra y trayectoria del profesor. No exigimos ningún requisito o nivel especial más allá de la mayoría de edad.
Desde Ama Ata recomendamos encarecidamente la participación en estos talleres tan especiales, con una compañia genial y en un entorno maravilloso.
Aprovechamos la ocasión para pediros que difundáis estos talleres a cualquier persona que pueda estar interesada en la materia y el autor de cada taller.
Talleres islados son cursos o seminarios de 4 días para un máximo de 16 personas impartidos por reconocidos autores del ámbito de las humanidades (arte, literatura, historia, filosofía) en una casa de campo menorquina cerca de la playa, casa en la cual conviven, comen y se alojan alumnos y profesor, por lo cual además de las sesiones o clases, se comparte también la vida cotidiana y el calmado y luminoso paisaje de la isla. Los asistentes son personas adultas, formadas o interesadas en la materia del taller y en la obra y trayectoria del profesor. No exigimos ningún requisito o nivel especial más allá de la mayoría de edad.
Desde Ama Ata recomendamos encarecidamente la participación en estos talleres tan especiales, con una compañia genial y en un entorno maravilloso.
Aprovechamos la ocasión para pediros que difundáis estos talleres a cualquier persona que pueda estar interesada en la materia y el autor de cada taller.
Etiquetas:
Bernardo Souvirón,
Literatura griega,
Literatura romana,
Menorca,
Talleres
13 abril 2017
Una lucerna con escena sexual entre una mujer y un pilar (herma)
![]() |
http://www.diarioinformacion.com/elche/2017/03/14/lucerna-contenido-porno-aparece-alcudia/1871436.html#!kalooga-14142/~%22La%20Alcudia%22%20~ilici%5E0.75 |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)