por Mapi
Alonso
“guia en funciones"
Un
paseo
por Iruña-Veleia siempre emociona, A mi por lo menos siempre que
voy
me resulta difícil abstraerme de la magia que envuelve a los
yacimientos arqueológicos; del bullicio y los olores de sus
calles
en el momento en el que los restos que han sobrevivido nos lo
muestran en la actualidad; de los amores y desamores, las voces,
las
risas y los llantos, los anhelos, las creencias de las gentes
que los
habitaron.
Ahora
que se acaban de cumplir 10 años de la presentación en sociedad
(junio de 2006) del legado que nos dejaron los habitantes de
Iruña-Veleia, produce un especial dolor ver la manera en la que
durante este tiempo se ha pretendido ahogar las voces de sus
autores; negar su existencia. No hubo un-a niñ@ de 11 años que
escribiera nada, no hubo ningún traductor que tradujera el
padrenuestro al euskera, …..Nadie escribió nada, nadie dibujo
nada. Todo lo encontrado durante las campañas de 2005 y 2006 por
Lurmen es una falsificación moderna.
-
Sí fui yo. Soy una niña, tengo 11 años, estoy aprendiendo¡¡- protestaría, si pudiera, la niña que escribió el texto en euskera que unos cuantos siglos después hemos bautizado como ostraka número 16365 ante el severo veredicto que hizo Lakarra en su informe sobre su texto; detectando “problemas” que, según él, indican que se trata de una falsificación cuyo autor, a juzgar por los errores que comete, bien podría ser un euskaldunberri que no iba mucho a clase.
Sí fui yo. Soy una niña, tengo 11 años, estoy aprendiendo¡¡- protestaría, si pudiera, la niña que escribió el texto en euskera que unos cuantos siglos después hemos bautizado como ostraka número 16365 ante el severo veredicto que hizo Lakarra en su informe sobre su texto; detectando “problemas” que, según él, indican que se trata de una falsificación cuyo autor, a juzgar por los errores que comete, bien podría ser un euskaldunberri que no iba mucho a clase.
Las
visitas guiadas alternativas a Iruña Veleia son una buena
ocasión
para dar un bonito paseo y sentir el yacimiento, para conocer el
legado que nos ha dejado y para ayudar a comprender las
enmarañadas circunstancias que nos han traído a la situación
actual.
URRENGO BISITAK/PROXIMAS VISITAS
Seguimos con las
visitas guiadas alternativas. Son gratis. Pedimos no dejar la
inscripción para el último momento, hacerla al menos con tres
o cuatro días de antelación si se puede, para poder organizar
mejor
la comida, etc. Próximas visitas:
24
septiembre, sábado, euskera
2 octubre, domingo, castellano
Programa: Cita:
10:45
en el aparcamiento del yacimiento. Durará hasta las 13:00 más
o
menos. Se visitará primero el exterior de las murallas y el
Espolón
de Arkiz y después el interior.2 octubre, domingo, castellano
Optativo (recomendado):
-
14:00, comida en Langraitz en el restaurante Maos (menú del día, 18 euros). Indicar al apuntarse si se queda a comer.
-
A primera hora de la tarde, proyección-charla en el mismo restaurante (avisar al inscribirse si se va a quedar a comer).
-
Máximo 30
personas por visita, mínimo 15. También hacemos visitas
con grupos organizados (grupos de amigos, asociaciones
culturales, etc.). Contacto escribiendo a nuestra
dirección electrónica.
SOS Iruña-Veleia
***
Bisita gidatuekin jarraitzen dugu. Doan dira. Izena garaiz ematea eskatzen dizuegu, hiru edo lau egun lehenago ahal bada, bazkaria eta abar ondo antolatu ahal izateko. Hona hemen hurrengoak:
irailak 24, larunbata, euskeraz
urriak 2, igandea, gaztelaniaz
Izena emateko: bisitak.sosirunaveleia@gmail.com
-
Hitzordua:
10:45 aztarnategiko aparkalekuan . Bisitak 13:00 arte
iraungo du, gutxi gorabehera. Lehenik harresien kanpoaldea
eta Arkizeko muturra bisitatzen dira eta gero harresi
barrua.
-
Eguerdian, 14:00, bazkaria Langraitzeko Maos jatetxean (eguneko menua, 18 euro)
-
Bazkalostean proiekzioa
eta solasaldia jatetxean bertan. Abisatu izena
ematerakoan bazkaltzera gelditzen den.