Este mediodía las asociaciones SOS Iruña-Veleia, Euskeraren
Jatorria y Martin Ttipia han presentado una carta dirigida al
Diputado General y a la Diputada de Cultura de Alava. Ha
sido leída por el arqueólogo alavés Jose Ignacio Vegas Aranburu
y la presidenta de la asociación SOS Iruña-Veleia Maritxu
Goikoetxea. Se ofrecerá la firma de la carta a personalidades
de la Arqueología, Historia, Lingüística, y de la Cultura en
general. Su primer firmante es Edward Harris, director del
Museo de las Bahamas. Las firmas recogidas serán presentadas
hacia finales de año.
Ramiro González, Diputado General de Álava, e Igone
Martínez de Luna, Diputada Foral de Álava de Euskera, Cultura y
Deporte
Estimados Sr. y Sra.
Como Uds. probablemente sabrán, en 2005 y 2006, el equipo
dirigido por el arqueólogo Eliseo Gil halló en el yacimiento
de la antigua ciudad romana de Iruña-Veleia, en el municipio
alavés de Iruña-Oka, más de 400 piezas inscritas con textos en
lenguas latina y vasca, símbolos y motivos iconográficos
cristianos y escenas de la vida cotidiana, que fueron datadas
mediante estratigrafía en los siglos II a V d.C. Con el fin
de estudiar estas piezas, la Diputación Foral de Álava (DFA)
constituyó un grupo de expertos, denominado Comisión Científica
Asesora. El 19 de noviembre de 2008, los hallazgos fueron
declarados falsos en base a la opinión de algunos miembros de
la Comisión, decretándose la expulsión del equipo arqueológico
del yacimiento.
Nosotros, sin embargo, queremos hacer constar que dicha
opinión no fue compartida unánimemente por todos los miembros
de la Comisión o sus asesores externos, y manifestar que la
misma carece de una base científica sólida. En este sentido,
autores procedentes de diferentes disciplinas, entre ellos
algunos de los abajo firmantes, han hecho públicos diversos
informes y artículos expresando su discrepancia con la supuesta
falsedad de los grafitos y aportando argumentos a favor de su
autenticidad.