Artículo por Eduard Selleslagh-Suykens en
Academia (2014)
(versión entera del artículo anunciado en http://www.amaata.com/2013/06/iruna-veleia-el-ostrakon-11459-con-el.html#disqus_thread)
Una interpretación basada en un
análisis antropológico de los mitos ctónicos griegos y romanos, y del recuerdo de la dominación etrusca en
los mitos fundacionales de Roma
Prefacio
Hace algún tiempo, Prof. Em. Roslyn M. Frank (University of Iowa) me pidió mi
opinión acerca de las versiones confusas y contradictorias del mito de Meleagro
y de la leyenda de Mamers Mamerco que se encuentran en las referencias más
consultadas. El origen del pedido, y punto de partida, fue el ‘ostrakon’11459
de Iruña-Veleia, él con el cerdito herido por una flecha, que menciona Mamers
Mamerco.
Al principio me limité a tratar de ‘destilar’ la ‘verdadera’ historia coherente
contenida en la leyenda de Mamers Mamerco, pero rápidamente me di cuenta de que
esta leyenda, supuestamente basada en el mito de Meleagro, escondía varias
capas de significado cultural que remontan no sólo a la época etrusca de Roma,
sino también, vía el mito griego de Meleagro, a la proto-historia mediterránea,
y más concretamente, hasta la fase temprana del neolítico que vio la aparición
de la agricultura, acompañada del culto ctónico, en ese ámbito.
Finalmente, la redacción de mi respuesta planeada se me fue de la mano, para
decirlo así, y resultó en un estudio más aprofundizado contenido en el texto
que sigue más abajo. Me parecía que valía la pena publicarlo para un foro más
amplio que la correspondencia personal.
Espero que contribuya a esclarecer algunos aspectos de las preguntas que rodean
Iruña-Veleia.
1. Introducción
Entre los muchos fragmentos de cerámica con inscripciones
(los ‘ostraka’) encontrados en Iruña-Veleia, se encuentra uno, el número
11459,
por un lado con un dibujo de un cerdo herido por la flecha de un(a) cazador(a)
y el texto ‘IVPITIIR’ (Jupiter), y por el otro lado el texto ‘FAVNO MAMIIRS
MAMIIRC(O?)’ (Mamers Mamerc(o)) (la última O falta en la pieza, pero es
gramáticalmente lógica). Por su similitud con la figura de dibujos animados
‘Porky Pig’, se lo ha apodado ‘Porky’.
Existen varias lecturas e interpretaciones – aunque sea
preliminares – de lo grabado
.
La mención de Mamers Mamerco se refiere obviamente a la leyenda romana del
mismo nombre, mientras el cerdo es muy probablemente una referencia al mito
griego del jabalí de Calidón (también conocido como el mito de Meleagro),
herido por la flecha de Atalanta. Los dos mitos son muy parecidos, algo que
Plutarco, en sus Parallela Minora
ya había notado. Aunque la leyenda romana parece ser una adaptación del mito
griego, es posible que sea una reinterpretación romana de una adaptación
etrusca del mismo mito.